domingo, 27 de junio de 2010
ENERGIA algunas provincias bajaron el consumo
Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones registraron un retroceso del -4% al igual que Río Negro patagónico, Chubut y Santa Cruz cuyo consumo varió -14,8%.
San Juan y Mendoza, en tanto, registraron una variación del 8,8%, Córdoba y San Luís, un 5,5%, y la Ciudad de Buenos Aires, GBA, La Plata y Gran La Plata un del 5,1%.
Tucumán, Salta, Jujuy, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero, por su parte, incrementaron su consumo 5 %, inmediatamente arriba de La Pampa, Río Negro norte y Neuquén.
Capital Federa, GBA, La Plata y Gran La Plata, por su parte, totalizaron una suba conjunta de 5,1%, en tanto, la evolución de la demanda eléctrica total interior del país 5%.
La demanda eléctrica del MEM, en suma, registró en mayo pasado una suba interanual del 5,1% en comparación con el mismo mes del 2009.
De este modo, el primer cuatrimestre del año acumula un incremento del consumo eléctrico del 5,8%, lejos de la baja registrada en 2009, que había sido del -1,3%.
Picos
La comparación fue elaborada por el organismo Fundelec sobre datos que expone la Cámara Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico -CAMMESA-.
El estudio al cual tuvo acceso momarandu.com a la vez evidencia que el promedio de picos diarios de mayo de este año fue 4,2% más alto que el de 2009; casi sin variantes respecto de 2008 y 2007; y 6,2% mayor al de 2006.
19 empresas o provincias entras las que no se encuentra Corrientes marcaron subas del consumo.
En la región atendida por EDEN 19,3%, en La Rioja 18,1%, en San Juan 17,1%, en Salta 11,7%, en Santa Fe 11,4%, en San Luís 10%, y la zona de concesión de EDENOR 6%.
Bajaron su consumo otras ocho, entre las cuales se destacan la provincia de Chubut -19,6%, Misiones -12,6% y la empresa EDES, que opera al sur del interior de Buenos Aires -12,8%.
El estudio señala que en mayo del año en curso, la demanda neta total del MEM fue de 8.863,6 GWh; mientras que, en mayo de 2009, había sido de 8.435,3 GWh1. En lo referente a la comparación intermensual y dado que en abril de 2010 se registró un consumo de 8.431,7 GWh, se verifica una suba del 5,1%.
Menos calor, más energía
Fundelec también destaca que la temperatura media de mayo de 2010 fue de 15,2ºC, un grado menos que la de mayo de 2009 (16,4ºC), y cuatro décimas más que la histórica promedio 14,8ºC. En abril pasado el promedio de temperatura había sido de 17,2ºC.
En tanto, la generación térmica volvió a liderar el aporte de producción repitiendo la participación verificada en los primeros meses del año: la energía térmica cubrió el 58,8% de los requerimientos, mientras que el aporte hidroeléctrico abasteció el 36,7% de la demanda, y el nuclear el 4%.
Por otra parte, la importación representó sólo el 0,5% de la demanda
tomado de Momarandu