Ricardo Colombi se impuso por amplia ventaja y volverá al Gobierno | ||
Fecha Publicación: Lunes, 05 de Octubre de 2009 | ||
| ||
El triunfo de Ricardo, que llevaba el sello de la UCR, fue aplastante: aventajó por 25 pun-tos a Arturo, que era el primer gobernador en la historia habilitado para su reelección. No consiguió el objetivo. El resultado final (provisorio) de las elecciones fue de 62,42% a 37,58 %. La diferencia a favor de ECO fue mayor a lo que pronostican algunos encuestadores, pero el éxito se dio en un marco de hastío de la gente. La concurrencia a las urnas fue la más baja de la historia de Corrientes. Arturo Colombi, que reconoció la derrota en una fugaz presentación ante la prensa, no sólo se quedó sin la reelección sino que ade-más inscribió su nombre en la historia como el primer mandatario que pierde una elección estando en el poder. La de ayer también la primera derrota del Frente de Todos desde el 2001. El traspié electoral se lo infringió el hombre que hace 8 años utilizó el Frente de Todos como trampolín para llegar al poder. En aquella oportunidad -2001- Ricardo “Lalaca” Colombi le ganó en ballotage a Raúl “Tato” Romero Feris. Ahora le ganó a su primo. Llamativamente, Pedro Braillard Poccard que antes era un delfín de Tato y hasta hace poco era aliado de Arturo, ahora será vicegobernador de Ricardo. Los ganadores festejaron con euforia en el comité de calle 25 de Mayo donde Colombi dio un discurso en el que habló de su “buen nombre y honor”. También llamó al diálogo y dijo que eso incluía a su primo: “Tenemos que construir Corrientes entre todos”. Medido, sin excesos, Ricardo repitió “el triunfo no da derechos, sino obligaciones, responsabilidades”. A la luz de la brusca caída de asistentes a las urnas, la definición del ganador parece tener asidero. Es que solamente el 63% del electorado fue a votar. Se trata de la marca más baja de la historia. La apatía tiene, seguramente, diversos factores. Se votó 3 veces en cuatro meses y la úl-tima etapa de la campaña estuvo impregnada de pura suciedad. Además la puja era en-tre familiares. El desinterés de la gente se reflejó en las urnas. Sin duda, el resultado (más allá del triunfo) impone una obligación: recuperar la motivación del electorado ante el peligro de la deslegitimació del diario el litoral de corrientes |